.

.

Uno de los objetivos de Festival Zarelia es ser un espacio de formación e intercambio de conocimientos diversos. Por eso volvemos en esta edición con el curso ““Transformar el periodismo desde el Género y los Feminismos” que se desarrollará de forma virtual del 05 al 09 de septiembre de 2022, en el horario de 7 a 9 am (Hora Ecuador – EST)

Las mentoras que forman parte del curso de Festival Zarelia, son profesionales de alto nivel que sobresalen en sus ámbitos profesionales. 

 

Ganadoras de la Beca para el Curso Virtual 

“Transformar el periodismo desde el Género y los Feminismos” Zarelia 2022

 

Hemos recibido más de 120  inscripciones al curso provenientes de toda América Latina y el Caribe. Después de una evaluación profunda aquí presentamos las ganadoras de la Beca Completa. Este curso se desarrollará desde el lunes 5 al 9 de septiembre de 2022, en el horario de 7:00 am a 9:00 am (Hora de Ecuador -5) de forma virtual.

Después del curso las ganadoras deberán elaborar un artículo periodístico para la publicación del especial regional que se publicará en Wambra Medio Comunitario y en otros medios aliados.

 

Conoce a las ganadoras:

 

NOMBRE PAIS MEDIO
Arlen Molina México Revista Volcánicas
DIANA MANZO México ISTMO PRESS.
Yalina Ruiz México El Universal Oaxaca
Nadia Riquelme Almonacid Chile Radio Kurruf
Yenny Aros Chile Asociación Nacional de mujeres rurales e Indígenas ANAMURI
María José de Lourdes Díaz Rosales Chile Pajarx Entre Púas – Datos Protegidos – Redperiofem
Rossana Paola da Silva Brasil Themis – Género, Justicia y Derechos Hukmanos (themis.org.br)
Gabriela Silva de Carvalho Brasil Agência Mural de Jornalismo das Periferias
Helena Zelic Brasil Capire / SOF Sempreviva Organização Feminista
Amanda Miranda Brasil amandamiranda.net
Marianela Mayer Argentina Agencia de Noticias TELAM
María Laura Cano Franquiz Venezuela Ruta Verde, plataforma por la despenalización legal y social del aborto en Venezuela/ Tinta Violeta
Noe Vásquez Reyna Guatemala Casi literal / Gazeta/ Asociación Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA)
Carmen Amelia Borjas Soriano Perú Asociación Nacional de Periodistas, ANP radio
Rebeca Javier Guatemala Universidad del Istmo/ Plaza Pública
Valeria María Torres Nieves Puerto Rico Todas PR
Andrea Guillem Ecuador Ingobernables
Amanda Cumanda Trujillo Ruano Ecuador Radio Medio Mundo
Dagmar Mayari Flores Vargas Ecuador Fundamedios
María Lourdes Ramos Bayas Ecuador Diario El Ambateño
Micaela Medina Chicaiza Ecuador Radio City: El mono López
Melany Alexandra Oñate Dominguez Ecuador La Posta
Marisol Zova Ecuador Afrocomunicacionesec
Marlice Belén Grijalva Moya Ecuador Independiente

 

Especiales periodísticos ediciones anteriores 

Especial Zarelia 2020

Especial Zarelia 2021

Conoce a las mentoras del curso Zarelia 2022

Sesión #1: Crónica periodística con perspectiva de género

Sabrina Duque

Lunes 5 de septiembre

7H00 – 9H00 (GMT -5)

 

.

Sesión #2: La mirada interseccional en el periodismo feminista

Jaqueline Gallegos - Afrocomunicaciones

Martes 6 de septiembre

7H00 – 9H00 (GMT -5)

 

.

 

Sesión #2: La mirada interseccional en el periodismo feminista

Ana María Acosta - Wambra

Martes 6 de septiembre

7H00 – 9H00 (GMT -5)

 

.

Sesión #3: ¿Cómo crear historias feministas desde un enfoque de soluciones?

Lizbeth Hernandez - Kaja Negra

Miércoles 7 de septiembre

7H00 – 9H00 (GMT -5)

 

.

Sesión #4: Hacia una narrativa feminista de los cuidados

Florencia Alcaraz - LatFem

Jueves 8 de septiembre

7H00 – 9H00 (GMT -5)

 

.

Sesión #5: Protocolo de Investigación en Violencia de género

Cristina del Mar Quiles - Todas PR

Viernes 9 de septiembre

7H00 – 9H00 (GMT -5)

 

.

.